Editar noticia
Compartir esta nota
La central obrera ratificó su apoyo a Sergio Massa.
La Secretaría de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Mesa Nacional del Deporte propusieron la creación de un ministerio específico para la actividad deportiva en el ámbito del Estado nacional a partir del próximo 10 de diciembre.
La iniciativa nació en el marco de un encuentro que se realizó en la sede de Azopardo al 800, en la ciudad de Buenos Aires, donde participaron el secretario de deportes de la CGT, Juan Pablo Brey, y el dirigente peronista Fernando Galmarini, exdiputado nacional, entre otros referentes sindicales y del ámbito deportivo.
"El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto, su salud, cohesión social y seguridad mediante la cultura física y el deporte", manifestaron en un comunicado, al tiempo que expresaron su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
En ese marco, remarcaron sobre la necesidad de que "el diseño y ejecución de las políticas públicas para el sector tengan un ámbito jerarquizado de implementación y desarrollo en la estructura y diseño de la administración nacional".
Asimismo, argumentaron que la práctica deportiva y las instituciones ligadas al deporte requieren "restituir organismos de aplicación, como el Consejo Nacional del Deporte, los provinciales y los municipales".
Brey llamó a "no olvidar" el "valor del deporte como escuela de vida" y agregó: "El próximo Gobierno deberá esforzarse y considerarlo como instrumento de integración e inclusión social y de alejamiento del individualismo, y convocar a construir lazos más solidarios, inclusivos y de idéntico acceso a las oportunidades".
"La Argentina debe evolucionar de forma sustancial en su modelo deportivo y tener un horizonte a largo plazo", subrayó el secretario general del gremio de Aeronavegantes.
El proyecto de la CGT y la Mesa Nacional del Deporte prevé la conversión de los playones en clubes deportivos y apunta a lograr la articulación de las tres ‘C’: Colegio, Club y Capilla religiosa. Además propone potenciar las competencias nacionales y el desarrollo de los deportes adaptados, a los que se promoverá en programas de desarrollo.
Otros puntos de la iniciativa pretenden poner en marcha el Programa Potenciar como así también crear el Programa Nacional de Promotores Deportivos y establecer un Fondo para el Deporte Social y Comunitario para además catapultar en el Congreso la sanción de una ley de Promoción de Igualdad y Paridad de Género en el ámbito deportivo.
Finalmente, el proyecto contempla dar impulso al proyecto de ley de Doble Carrera y profundizar el Programa Clubes en Obras para mejorar las infraestructuras conforme a los parámetros de sanidad, seguridad e higiene, lo que permitiría disponer de vestuarios acordes a la práctica deportiva.
Con información de Télam
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.