Editar noticia
Compartir esta nota
Desde la CATT aseguraron que en el balotaje confrontarán dos modelos de país.
Foto: CATT
El congreso general ordinario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) apoyó al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Desde la organización que conduce el ferroviario Sergio Sasia aseguraron que el balotaje enfrentará a dos modelos de país antagónicos
"Hoy más que nunca se observa con absoluta claridad lo que se elegirá el día 19 para definir el futuro de la Argentina. Dos modelos de país se enfrentarán para determinar el porvenir nacional y el de las futuras generaciones", manifestó la CATT.
En un comunicado, los dirigentes de la confederación aseguraron que "el compromiso con la candidatura de Massa y UxP es absoluto e inquebrantable", ya que el comicio "se trata de un plebiscito entre quienes militan con convicción por una Argentina con desarrollo inclusivo y quienes pretenden arrojar al pueblo a las manos del capital especulativo; entre quienes luchan por el futuro y la fortaleza de la Nación y quienes creen que el país no vale la pena de ser defendido".
En relación a recientes medidas impulsadas por Massa, la CATT elogió la eliminación del "injusto impuesto a las Ganancias a partir de un proyecto de ley elevado al Congreso por Massa", al tiempo que ponderó la devolución del IVA, los créditos al consumo y el apoyo a los sectores sociales.
Asimismo, la organización expresó sus cuestionamientos al candidato Milei: "Viene por los derechos laborales, las indemnizaciones por despidos, los convenios colectivos, la privatización del sistema de transporte, la salud pública y solidaria, la educación, el régimen previsional de reparto, por las luchas democráticas, los derechos humanos y la Memoria, Verdad y Justicia para imponer un negacionismo con pretensiones de revisionismo histórico sobre las violaciones a los derechos humanos en dictadura".
"La Argentina debe apuntar al desarrollo, la producción, la generación de empleo de calidad. UxP tiene que sentar las bases concretas de un proyecto de desarrollo productivo a largo plazo y de un modelo que genere riqueza nacional, que incluya y combata la inflación, la pobreza, la indigencia, la falta de empleo y que recomponga los salarios", agregaron desde la CATT.
Y concluyeron: "Con Massa presidente se continuará impulsando la Ley de Reparación Histórica para el desarrollo y puesta en valor de los variados modos de transporte en Argentina".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.