Editar noticia
Compartir esta nota
Los gremios cuestionaron la aprobación del Presupuesto 2024 y afirmaron que traerá "un seguro conflicto con las futuras autoridades".
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Los sindicatos estatales de Córdoba denunciaron un nuevo ajuste del Gobierno provincial sobre los salarios de las y los pasivos y activos.
En un comunicado, las organizaciones afirmaron que la Ley de Presupuesto 2024 y el código tributario que se sancionó en la Unicameral faculta al Poder Ejecutivo a incrementar hasta un 2% las alícuotas de aportes personales de los distintos sectores.
Hoy ese aporte es del 4% y podrá ascender al 6% si Martín Llaryora así lo define durante su mandato.
Dicho poder podrá ser ejercido hasta el 31 de diciembre de 2025.
"Esto implica, lisa y llanamente, la rebaja de los haberes de los activos y una disminución en el cálculo del haber inicial de todos los jubilados provinciales", denunciaron el SEP (empleados públicos), Uepc (docentes), Acec (casinos), AB (bancarios), Sadop (docentes privados), Músicos, Lotería, Suoem (municipales), Sivialco (viales), Agepj (judiciales), Selc (legislativos), Ademe (docentes), Sirelyf (lucifuercistas), Amet (docentes), Atsa (sanidad), UPS (jerárquicos) y Festram (municipales).
Y añadieron: "Esta decisión es totalmente inconsulta, tiene nuestro total rechazo, y pone en tensión a todo el sector público".
Por último, los gremios afirmaron que la normativa la empeora la situación en lugar de atender los reclamos legítimos por la derogación o modificación de la Ley previsional 10.694.
"Suma un seguro conflicto con las futuras autoridades que asumirán el 10 de diciembre próximo", concluyeron.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.