Soelsac: Trabajo dio por ganadora a la junta electoral propuesta por la oposición

Editar noticia
La cartera laboral ratificó como vencedores a los afiliados y afiliadas de Más Soelsac, razón por la que se dio por culminada la asamblea convocada para elegir a la junta.



A través de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, el Ministerio de Trabajo de la Nación dio por ganadora a la junta electoral propuesta por la oposición en el marco del proceso de renovación de autoridades iniciado en el Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac).

En consecuencia, el órgano encargado de llevar a cabo la elección del próximo 20 de diciembre estará integrado por Hugo Ávalos, Jonathan Gómez y Carolina Álvarez, el tridente postulado por Más Soelsac, espacio que lleva a Franco Saillén como candidato a secretario general.

Tal resolución contó con el rechazo del oficialismo representado por el actual titular del gremio, Sergio Fittipaldi, y miembros de su comisión directiva, quienes indicaron que se trata de una acción "absolutamente nula, arbitraria e ilegal" que "atenta contra los principios constitucionales de libertad, autonomía y democracia sindical".

"Reanudaremos el cuarto intermedio de la asamblea extraordinaria el día 26 de octubre de 2023 en la sede de Forja a partir de las 14 horas", advirtieron desde la actual conducción del Soelsac, desconociendo la medida de la cartera laboral.

El Ministerio ordenó el pasado jueves un cuarto intermedio en la masiva asamblea que se celebró en el club Quilmes de la ciudad de Villa Allende, por dificultades a la hora de contabilizar los sufragios para elegir a la junta electoral.

El evento se desarrolló ante un fuerte operativo de seguridad y en un clima de tensión a casi un mes del crimen de Gabriela Pérez, la trabajadora de 24 años asesinada de un disparo durante un acto sindical que tuvo lugar en barrio Yapeyú.

Si bien los seis veedores de la cartera laboral coincidieron inicialmente en que la moción del espacio de Saillén había ganado la elección con la mayoría de los votos a mano alzada a favor, la decisión fue reprogramar la asamblea.

Tras ello, al evaluar nuevamente el desarrollo de los acontecimientos, los funcionarios nacionales ratificaron este lunes como vencedores a los afiliados y afiliadas de la oposición, razón por la que se dio por culminada la asamblea convocada para elegir a la junta.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.