Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Renatre
La delegación Córdoba Sur del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) participó en el taller virtual sobre "Trabajo Forzoso y Trata de Personas".
Este evento fue impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma (CTA-A), y la Central de Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA-T), con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El objetivo de este taller fue fortalecer la contribución de los actores en las tareas de fiscalización y promover una colaboración efectiva en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes.
"El Renatre se unió a esta iniciativa para adquirir conocimientos y herramientas que contribuyan a la identificación y prevención del trabajo forzoso y la trata de personas en el ámbito laboral, y a la vez a portar sus conocimientos en las tareas de fiscalización", señalaron desde el organismo.
Y agregaron: "Este tipo de encuentros generan un aprendizaje y fortalecimiento de capacidades para los participantes, quienes desempeñan un papel crucial en la identificación de irregularidades, la protección de los derechos de los trabajadores y la denuncia de violaciones de los derechos humanos en el entorno laboral".
"El trabajo conjunto con organizaciones sindicales, gubernamentales y no gubernamentales es esencial para abordar estos problemas y avanzar hacia un sector rural más justo", finalizaron.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.