Editar noticia
Compartir esta nota
La central afirmó que la medida perjudica a las y los trabajadores y sus familias.
Foto: Diario Sindical
La CGT Córdoba repudió la medida tomada por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados y el Consejo de Médicos de Córdoba que impuso un "copago" a las y los usuarios.
Desde la central obrera afirmaron que la disposición significa "cargar directamente sobre las y los trabajadores el peso de sus decisiones que no contemplan que es el sector que está sufriendo el ajuste más importante por la inflación y los bajos salarios, donde el desfinanciamiento más importante se produce en el acceso a la canasta familiar básica".
"La decisión unilateral de apoderarse de recursos por una vía extorsiva en la que se pone en juego la salud, es una acción corporativa que no tiene en cuenta el contexto en el que se desenvuelven coyunturalmente las actividades en nuestro país", agregaron desde la CGT Córdoba en un comunicado firmado por su secretario general, José Pihen.
En relación a la acusación de las prestadoras que apuntaron contra las obras sociales por "no actualizar los aranceles o pagar con demoras de tres meses", la organización aseguró que las diferencias deben zanjarse por la vía de la negociación sin generalizaciones.
"Se oculta que las obras sociales tienen los mismos inconvenientes con los costos de insumos, medicamentos, etc.", ampliaron.
Y concluyeron: "Rechazamos esta decisión que perjudica a la familia trabajadora, instando a las entidades prestadoras retomar el curso de las negociaciones para no seguir perjudicando al sistema solidario de atención de la salud".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.