Editar noticia
Compartir esta nota
Se llevaron acciones en distintos puntos del país durante este miércoles.
Foto: Agepj
La Federación Judicial Argentina (FJA) llevó a cabo este miércoles una jornada de lucha nacional en reclamo por el derecho a la negociación colectiva.
La acción se desarrolló en las oficinas judiciales de todo el país, donde las y los trabajadores portaron carteles con las consignas alusivas exigiendo el reconocimiento efectivo del derecho constitucional que los asiste.
En Argentina, más del 80% de las trabajadoras y trabajadores formales se encuentran comprendidos en algún convenio colectivo de trabajo. Sin embargo, las y los judiciales son parte de una minoría que no accede a ese derecho, salvo excepciones.
La negociación colectiva es un derecho constitucional, como lo determinan los convenios internacionales suscriptos por Argentina y lo resuelto por el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Caso 2.881 de hace más de 10 años.
"Necesitamos que el Estado argentino garantice el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores y trabajadoras judiciales, abriendo una instancia de diálogo entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), los Tribunales Superiores de las provincias, e incluso el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires; y los sindicatos representativos de las trabajadoras y trabajadores judiciales junto a la FJA para avanzar hacia un convenio colectivo nacional", señalaron desde la FJA en un comunicado.
Y añadieron: "Ello representaría a su vez, un paso hacia la democratización del Poder Judicial, porque genera condiciones de paridad entre las y los trabajadores y los altos funcionarios/as y posibilita que discutamos qué Poder Judicial necesitamos y necesita el conjunto de la sociedad. La negociación colectiva hace que seamos partícipes de las discusiones vinculadas a nuestras condiciones de vida, de garantizar un salario mínimo, un escalafón único para todo el sistema judicial, y condiciones de trabajo y empleo dignos para los trabajadores y trabajadoras de los Poderes Judiciales de todo el país".
En Córdoba, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) adhirió a la medida.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.