Insertar: el nuevo programa para generar empleo mediante la Economía del Conocimiento

Editar noticia
La iniciativa tiene por objetivo la creación de puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas, ampliar la oferta de trabajo calificado y fortalecer la competitividad local.

Foto: Télam

La Secretaría de Economía del Conocimiento creó el programa Insertar, iniciativa destinada al financiamiento para la generación de empleo en actividades vinculadas con ese sector.

Según se informó oficialmente, el proyecto contempla aportes no teembolsables (ARN) cuyos montos se establecerán "en cada convocatoria específica".

La medida se dispuso mediante la resolución 584/2023, publicada recientemente en el Boletín Oficial, y en ella se precisó que las acciones derivadas del nuevo programa se financiarán a través del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec) creado en mayo de 2019 con la sanción de la Ley 27.506.

Insertar "tiene por objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas vinculadas con actividades de la economía del conocimiento de las diferentes provincias ", señaló la resolución en su primer artículo.

Asimismo, se dispuso que los montos máximos de los ANR mensuales por contratación que se podrán otorgar a quienes resulten beneficiarios y beneficiarias "se establecerán en cada convocatoria específica en función de los promedios salariales de cada región".

"Se considera pertinente utilizar todos los recursos posibles y necesarios para poder acompañar la recuperación de capacidades productivas y promover el crecimiento del sector de la economía del conocimiento a nivel nacional, fortaleciendo las bases de generación de empleo sostenible y de calidad", afirma la resolución en los considerandos.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.