Ganancias: ¿cuál es el impacto de la medida anunciada por Massa?

Editar noticia

Foto: Télam

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) brindó detalles sobre el impacto que tendrá la suba del piso del impuesto a las Ganancias (IIGG) anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Según datos divulgados por la organización, solamente el 0,9% de los trabajadores y trabajadoras pagará el tributo como consecuencia de la nueva medida que elevará el mínimo no imponible a $ 1.770.000 mensuales a partir del 1 de octubre.

Además, desde el CEPA afirmaron que el impuesto alcanzará a 90.000 contribuyentes, frente a los 922.000 que se iban afectados sin las modificaciones. Es decir: el porcentaje de trabajadores y trabajadoras que lo seguirán pagando pasará de 9,5% a sólo 0,9%.

La medida del ministro de Economía plantea que el IIGG cambie de nomenclatura por la de impuesto a los "Mayores Ingresos" y solo sea abonado por CEOs, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio. 

Según el informe divulgado por el CEPA, la participación de las personas humanas en el IIGG durante 2022 fue del 32,3%, mientras que el 67,7% correspondió a sociedades. Asimismo, en ese año, el IIGG representó el 18,1% del total general de la recaudación nacional. 

Si el proyecto de ley de Massa es aprobado en el Congreso, el nuevo mínimo no imponible se ajustará en enero y julio de cada año, manteniendo el beneficio del 22% de zona desfavorable.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.