Estatales: ¿en qué consiste el reciente acuerdo salarial?

Editar noticia
ATE y Upcn lograron un entendimiento con el Gobierno en el Ministerio de Trabajo.

Foto: ATE

La Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron un aumento salarial del 23,2% a pagarse en dos cuotas acumulativas del 11% cada una para septiembre y octubre sobre la base de los haberes de agosto y de este mes.

El entendimiento se dio en el marco de una audiencia celebrada por los gremios y autoridades del Gobierno nacional en el Ministerio de Trabajo.

Además, las y los estatales percibirán el bono de 60 mil pesos en dos cuotas de 30 mil pesos (una a pagarse el 15 de este mes y la restante con los salarios de septiembre) y no será absorbido por la paritaria.

Las y los trabajadores que cobran haberes netos de hasta 400 mil pesos a agosto cobrarán la asignación no remunerativa. Por su parte, quienes ganen más de 370 mil pesos netos recibirán la diferencia entre los 400 mil pesos y esa suma.

En consecuencia, el incremento total acumulado entre junio y octubre será de 63,89%.

La suba de 23,2% en dos tramos se aplicará sobre el premio por presentismo, jardín maternal, viáticos y otros conceptos salariales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.