En detalle, la medida de Massa sobre la devolución del IVA a trabajadores

Editar noticia
La iniciativa beneficiará a 9 millones de trabajadores y trabajadoras que cobran salarios de hasta $708.000.

Foto: Télam

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación a partir del próximo lunes y hasta el 31 de diciembre de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, como parte de las medidas adoptadas para morigerar el impacto de la devaluación de mediados de agosto.

El candidato presidencial de Unión por la Patria precisó que el reintegro alcanzará a trabajadores y trabajadoras que cobran salarios hasta $708.000, beneficiarias y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas de casas particulares. En todos los casos, el tope de devolución ascenderá $18.000 mensuales.

Foto: Télam

La iniciativa estará garantizada hasta fin de año mediante una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), y el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

La devolución se acreditará en la cuenta bancaria de cada beneficiario y beneficiaria dentro de las 48 horas posteriores a la compra.

Massa exhortó a todos los comercios del país a acoplarse al sistema y les pidió "que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente". Al mismo tiempo instó a las y los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados a utilizar su tarjeta de débito porque la medida implica recuperar poder de compra "sin tener que hacer ningún trámite".

Los detalles:
  • El reintegro del IVA se realizará a las 48 horas posteriores de realizada la compra. El tope de devolución es $ 18.800 a lo largo del mes (límite mensual de reintegro por persona y no por grupo familiar, y no es acumulable)
  • Abarcará a trabajadores y trabajadoras que cobran salarios de hasta $708.000
  • El beneficio regirá a partir desde este lunes 18 de setiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año
  • La medida incluye todas las marcas de los productos de la canasta básica
  • Las y los beneficiarios no deberán realizar trámite previo alguno ya que se habilita de manera automática en todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, y fruterías que venden este tipo de productos.
  • El beneficio se activará a partir de la compra con tarjeta de débito de todos los comercios del país que cobren con posnet (no desde fondos acumulados en apps como Mercado Pago, por ejemplo)
  • No es excluyente de promociones bancarias y se aplica por tarjeta de débito, no por grupo familiar. Es decir, si en un hogar hay dos adultos que poseen una tarjeta de débito cada uno, el descuento mensual puede llegar a los $ 37.600.
  • Cada persona será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para establecer el límite en el monto correspondiente.
  • Están incluidos los beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) quienes actualmente tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes,
  • Alcanza a 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas de casas particulares.
  • Beneficia los 7 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas de todo el país (incluyendo cajas provinciales), quienes ya percibían previamente una devolución del 15% -con el mismo tope de $ 18.800- en compras realizadas en farmacias, comercios y mayoristas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.