La CGT respaldó a Massa y se pronunció en contra de la quita de derechos

Editar noticia
En un acto que se desarrolló en el estadio DirecTV Arena, la central llamó a votar al frente Unión por la Patria. 

Foto: Télam

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su respaldo a la precandidatura del binomio integrado por Sergio Massa y Agustín Rossi de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo domingo.

En un acto que se desarrolló en el estadio DirecTV Arena, ubicado en el Gran Buenos Aires, la cúpula de la central obrera llamó a votar al frente Unión por la Patria para defender el empleo y no permitir la eliminación de derechos propuesta por la oposición.

Los triunviros Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros) advirtieron que "la idea es estar junto al candidato que expresa a los trabajadores y trabajadoras que quiere un rumbo para el país con desarrollo, con educación, con trabajo y que por supuesto reivindica una Argentina con derechos laborales tan cuestionados por la oposición".

"La fórmula nos proyecta y nos convoca a construir una sociedad que achique las diferencias con derechos laborales y desarrollo", dijo Daer en declaraciones publicadas por Télam.

Foto: Télam

A su vez, Moyano indicó que "el apoyo es total a la fórmula Massa-Rossi ya que es la única que puede darle respuesta a los trabajadores".

"Tenemos la tranquilidad que Massa no va a tocar los convenios de trabajo, no les va a sacar las paritarias ni las indemnizaciones por eso todo el apoyo de los trabajadores", añadió.

Por su parte, Acuña declaró que Massa "defiende fundamentalmente la dignidad de la gente que trabaja y defiende la escuela pública y las universidades".

En cuanto a la intención de Massa de otorgar una suma fija, tanto Moyano como Gerardo Martínez, secretario general de la Uocra, consideraron que "sería muy importante para muchos trabajadores que todavía no le ganaron a la inflación".

Asimismo, los triunviros opinaron que votar a los precandidatos, Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta, "sería volver al pasado".

El discurso de Massa

En el acto, Sergio Massa cuestionó a la oposición y advirtió que sus dirigentes "están planteando la eliminación de la indemnización por despidos, de las vacaciones pagas y de la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo".

"Hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y estamos todos nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos", manifestó ante la convocatoria cegetista.

Foto: Télam

"Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores", agregó el precandidato.

Por último, se comprometió a "bajar aún más el impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres", para "garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdió" con el Gobierno de Mauricio Macri y la pandemia.

Nota realizada con información de Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.