Editar noticia
Compartir esta nota
El Defensor del Pueblo de la provincia dio a conocer un informe que muestra un aumento interanual del 117,69%.
Foto: Inedep
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró una suba del 5,64% en el mes de julio respecto a los valores de junio, precisó un informe del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) de la provincia.
En consecuencia, una familia integrada por cuatro personas (dos adultos y dos niños) necesitó $99.650 sólo para comer y no desnutrirse, por lo que la CBA evidenció un incremento interanual de 117,69%.
El estudio detalló que las frutas y verduras son los productos que más aumentaron, con registros del 21,84% en el caso de la cebolla y 18,97% sobre el valor de la papa.
Por su parte, el vinagre subió 14,89%, mientras que el valor del dulce de leche creció 14,75%. Mermelada (12,88%), azúcar (11,36%), sal fina (9,36%), soda (8,14%) y té (6,76%) son otros productos que registraron aumentos considerables.
Asimismo, los huevos y lácteos promediaron un aumento del 7,75%, siendo el queso de rallar (13,77%) y los huevos (9,30%) los alimentos con subas más bruscas dentro de este rubro.
En tanto que harinas y legumbres evidenciaron una suba general del 9,88%, mientras que las carnes registraron un crecimiento promedio del 3,80%.
En lo que refiere a alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada o centeno), el incremento fue del 5,76%, llevando el costo mensual a $105.345 para alimentar a una familia de cuatro miembros.
Según informó el órgano provincial, la CBA relevada está compuesta por 49 productos agrupados en diversos rubros entre los que se destacan carnes, frutas y verduras, harinas y legumbres, huevos y lácteos, entre otros.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.