Gremios estatales unificaron su pedido salarial para el segundo semestre

Editar noticia
El SEP (empleados públicos), ACEC (casinos), SELC (legislativos), ATSA (Sanidad), UPS (jerárquicos), SIVIALCO (viales), el Sindicato de Músicos y la Unión de Empleados de Lotería consensuaron una propuesta unificada que fue presentada al Gobierno. Las bases decidirán si la aprueban o rechazan.

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

Los gremios estatales de la provincia de Córdoba consensuaron entre sí una demanda salarial unificada para el período comprendido entre agosto de este año y enero de 2024, la cual fue presentada al Gobierno, que ya dio su aval a la misma.

Luego de unificar criterios, el SEP (empleados públicos), ACEC (casinos), SELC (legislativos), ATSA (Sanidad), UPS (jerárquicos), SIVIALCO (viales), el Sindicato de Músicos y la Unión de Empleados de Lotería deberán bajar ahora la pauta a las bases para debatir y considerarla.

El pedido contempla un aumento del 20% en agosto (en base a los haberes de julio) y una suba del 5% en septiembre (en base a los haberes de agosto), porcentajes a aplicarse sobre los básicos y todos los componentes remunerativos (con réplica en las jubilaciones y pensiones provinciales).

Además, la pauta propone una cláusula gatillo automática en caso de que la inflación acumulada anual supere el 90%.

A partir de ahora, cada uno de los gremios implementará sus propios mecanismos estatutarios para la consideración de la propuesta.

Docentes

Pese a que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) no firmó el comunicado que anunció una pauta unificada, la docencia analizará la misma en asambleas que se desarrollarán bajo el siguiente cronograma:

-Martes 22: asambleas en las escuelas de una hora por turno.
-Miércoles 23: asamblea de delegados escolares. 
-Jueves 24 de agosto tendrá lugar la asamblea provincial de delegados departamentales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.