Bancor: las seccionales provinciales de La Bancaria se declararon en alerta y movilización

Editar noticia
Las organizaciones anunciaron que serán declaradas como no operativas aquellas sucursales que no cumpla con los estándares mínimos establecidos para funcionar con normalidad. 

Foto: Diario Sindical (archivo)

Las seccionales provinciales de la Asociación Bancaria se declararon en estado de alerta y movilización en el Banco de Córdoba.

Las organizaciones denunciaron que existe una falta sostenida y general de personal, lo que resiente la atención a las y los clientes y genera escenarios laborales adversos para las y los empleados.

En ese sentido ejemplificaron con la situación de una sucursal que cuenta con solo dos trabajadores y trabajadoras al frente, hecho que torna virtualmente imposible el control por oposición establecido por norma.

"Semejante realidad absurda genera consecuentemente mayor irracionalidad en el campo de las relaciones laborales, de hecho el Banco de Córdoba soslaya la facultad de dirección y organización que posee la empresa cuando por ejemplo, pretende que los trabajadores para hacer uso de su licencia anual reglamentaria, deben procurar conseguir ellos mismos quien los reemplace, acordando con sus propios compañeros tales reemplazos", detallaron las seccionales.

Y añadieron: "(Bancor) deslinda en sus trabajadores una facultad que le es propia. El mencionado precedentemente, es sólo un ejemplo de lo que pasa en un banco con necesidad impostergable de incorporar personal y del desgaste psicofísico al que es sometido sistemáticamente un trabajador del Banco de Córdoba".

Esta situación ya fue puesta en conocimiento de las principales autoridades del Banco de Córdoba, aunque las seccionales no obtuvieron respuestas favorables, razón por la que decretaron el mencionado estado de alerta y movilización.

Por último, las seccionales anunciaron que se declarará no operativa aquella sucursal que no cumpla con los estándares mínimos establecidos para funcionar con normalidad. 

"El tiempo ya se agotó, no podemos seguir teniendo un banco donde la falta de personal es un problema muy grave", concluyeron los gremios en un comunicado firmado por los secretarios generales Ezequiel Morcillo (Córdoba), Jorge Montón (Río Cuarto), Pablo Bertoglio (Villa María), Marcos Quaglino (San Francisco) y Hugo Alzuaga (Marcos Juárez).


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.