ATE Córdoba protestó en Dioxitek

Editar noticia
El gremio concentró esta mañana en barrio Alta Córdoba y reclamó la restitución de fuentes laborales.

Foto: ATE Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba bloqueó este jueves dos portones de ingreso a la empresa Dioxitek para exigir la reincorporación de dos trabajadores despedidos.

Según precisaron desde el gremio, las desvinculaciones fueron ordenadas en el mes de julio de este año, afectando a dos operarios de la planta de producción de uranio de Córdoba: uno de ellos cuenta 15 años de antigüedad y es miembro de planta permanente; mientras que el restante reviste como contratado y fue despedido sin haber terminado su contrato.


En ese sentido, ATE Córdoba responsabilizó a las autoridades de la empresa estatal por no dar marcha atrás con las cesantías y mantener su postura, pese a las diversas audiencias que se celebraron entre las partes en las últimas semanas.


Asimismo, el titular del sindicato estatal a nivel provincial, Federico Giuliani, denunció una política persecutoria contra  el sindicato. "Los dos despidos fueron un castigo a la lucha de ATE en esta planta estatal", manifestó.

Y añadió: "Dentro de la fábrica hay mucho miedo por la persecución política por parte de Gómez, que es el gerente de la planta de Alta córdoba de Dioxitek, con amedrentamientos y prácticas desleales antisindicales. Por eso es importante que los compañeros vean que ATE banca la parada y que no nos vamos a correr hasta lograr las reincorporaciones".

Por último, ATE advirtió a la comunidad que esta mañana la empresa movilizó uranio sin cumplir con los protocolos prescriptos para estos casos, lo que constituye un accionar temerario e irresponsable.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.