Editar noticia
Compartir esta nota
Meses atrás, una inspección de ATE identificó sectores que contenían este material prohibido por las enfermedades que genera.
Foto: Captura Street View
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró que el Hospital Aeronáutico anuncie el retiro de segmentos de techos con asbesto, material cancerígeno reconocido por el Ministerio de Salud de la Nación.
En una inspección que se llevó a cabo a comienzos de mayo, una delegación de ATE integrada por Magali Arocena (ISSTATE), la doctora Soledad Díaz Ayala, Javier Bracamonte, en representación del CDP Paritario CyMAT FFAA, y las delegadas del sector, se identificó sectores cuyos techos contenía este material prohibido por las enfermedades que genera.
En la ocasión se retiró una muestra que fue enviada para su análisis al laboratorio CGAMA – Centro de Geología Aplicada, Agua y Medio Ambiente, Departamento Geología UNS / Laboratorio de Rayos, de Bahía Blanca provincia de Buenos Aires, donde se confirmó la presencia de asbesto.
Seguidamente, ATE trasladó el resultado a las y los funcionarios del Hospital, fundamentando administrativamente el pedido de remoción del material en el hecho de que “los minerales asbestiformes y los productos que los contengan han sido prohibidos en nuestro país por las resoluciones 845/2000 y 823/2001 del Ministerio de Salud de la Nación", indicaron desde la organización.
En respuesta al reclamo, la comodoro Cristina Malpartida, informó que “jefatura ha tomado nota de los resultados informados y, se han iniciado las gestiones pertinentes, a los efectos de la contratación de personal idóneo y habilitado a fin de proceder de manera inmediata a la remoción de los aleros en los cuales se halla presente dicho material".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.