El SEP profundizó el estado de alerta en el Complejo Esperanza

Editar noticia
El gremio solicitó una audiencia con la ministra Laura Echenique y volvió a reclamar soluciones de las autoridades de la Senaf.

Foto: Pedro Castillo (Vía País)

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) anunció la profundización del estado de alerta y movilización en el Complejo Esperanza.

Luego de que se registraran nuevos hechos de violencia de parte de las y los jóvenes que allí se alojan contra trabajadores y trabajadoras del establecimiento, el gremio reiteró el pedido de soluciones a las autoridades.

En ese sentido, desde la prosecretaría gremial del sindicato confirmaron que después de abrir una mesa de diálogo logrando entre otras cosas la restitución de aparatología para abordar la reinserción desde el área deportiva, los responsables del Complejo no brindaron nuevas soluciones.

Falta de personal, condiciones edilicias inadecuadas, maltrato de las autoridades contra los agentes que cumplen tareas y la falta de intervención desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba para mejorar el funcionamiento del lugar son los principales problemas que hoy denuncia el SEP, además de los hechos de violencia.

A raíz de ello, la organización ratificó el reclamo dirigido a las autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Córdoba (Senaf) para que brinden garantías a la integridad física y psicológica de las y los trabajadores, tanto en esta unidad como en las Unidades de Desarrollo Regional (Uder) y residencias de Capital e interior, haciéndolos responsables de cualquier perjuicio que puedan sufrir.

Por último, el SEP solicitó una audiencia "con carácter de urgente" a la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, Laura Echenique, para abordar la problemática.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.