¿En qué consiste el proyecto que busca modificar las elecciones gremiales?

Editar noticia
La iniciativa de Juntos por el Cambio toma como referencia la llamada Ley Mucci del alfonsinismo y apunta a limitar las reelecciones.

Foto: Télam

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, presentó un proyecto en el Congreso para modificar las elecciones en las organizaciones sindicales.

La iniciativa toma como referencia la Ley Mucci del Gobierno de Raúl Alfonsín y apunta principalmente a limitar las reelecciones.

En ese sentido, la propuesta establece que un candidato solo podrá reelegir un mandato y deberá aguardar cuatro años para volver a postularse a cualquier otro cargo. 

Asimismo, el proyecto señala que las gestiones gremiales deberán ser informadas anualmente para otorgar "transparencia". 

"De esta manera se logrará que un mayor número de afiliados se involucre en la vida sindical beneficiando así su objeto social, dijo el diputado proveniente de la Unión Cívica Radical.

La iniciativa fue acompañada por las y los diputados nacionales Sabrina Ajmechet, Fabio Quetglas, Carla Carrizo, Karina Bachey, Héctor Stefani, Gabriela Brouwer De Koning, Marcela Coli, Fernando Carbajal. Lidia Ascarate, Ingrid Jetter, Carlos Zapata, Margarita Stolbizer, Gabriela Lena y José Núñez.

Obras sociales

El proyecto de Tetaz también apunta a liberar la posibilidad de cambio de obra social, estableciendo la chance de migrar desde una hacia otra pasados los tres meses desde el inicio de la relación laboral.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.