Editar noticia
Compartir esta nota
La medida de fuerza se lanzó en el marco de las discusiones salariales que el gremio mantiene con las empresas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizó este martes un paro de 24 horas en diversos servicios de transporte de corta y media distancia del interior del país tales como Rosario, Santa Fe, Tucumán, San Luis y Ushuaia, entre otros.
La acción fue decretada por el gremio luego de que fracasaran las negociaciones con las empresas del sector bajo la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación.
"Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de Fuerza por nuestro salario", expresó la UTA en un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Fernández.
Las y los choferes reclaman una suba retroactiva para que el básico -desde abril último- sea de 262 mil pesos. Además, demandan un bono único y no remunerativo de 32 mil pesos y viáticos diarios para las y los trabajadores del sector.
El pedido también es llevar el básico a $284 mil en mayo y $320 mil en junio.
Dicha solicitud es rechazada por las empresas, que reclaman más subsidios de parte del Estado nacional.
Amba
La UTA levantó el paro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) luego de que el Gobierno nacional garantizara los fondos para el transporte de esa región del país únicamente.
La UTA levantó el paro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) luego de que el Gobierno nacional garantizara los fondos para el transporte de esa región del país únicamente.
Córdoba
A nivel local, en la capital provincial, la medida de fuerza se canceló luego de que la Municipalidad adelantara fondos para evitar la huelga.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.