Editar noticia
Compartir esta nota
Mejoramiento de las condiciones de trabajo y jerarquización de la planta docente son algunas de las demandas del gremio. Preocupación por la pérdida de poder adquisitivo.
Foto: Adiuc
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) llevó a cabo este jueves un "ruidazo" en la Universidad Nacional de Córdoba.
La protesta tuvo lugar al mediodía frente al Pabellón Argentina y sirvió para demandar el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la jerarquización de la planta docente.
Desde Adiuc precisaron que la mayor parte de las demandas gremiales y propuestas formuladas por la organización a las y los candidatos rectorales en 2022 no registra avances ni respuestas desde que fueran presentadas a sus antecesores en las elecciones de 2019.
Además, el sindicato denunció que lleva ocho meses reclamando que las actuales autoridades cumplan con el compromiso asumido públicamente al inicio de su mandato, y reabran la mesa de negociación paritaria local.
"Es en ese ámbito (aquí, en nuestra universidad) donde es posible y necesario elaborar políticas orientadas a jerarquizar el trabajo docente y terminar con las múltiples formas de precariedad laboral que subsisten en la UNC. Las y los docentes somos parte de la solución, necesitamos ser escuchados", expresaron desde Adiuc en un comunicado.
Los reclamos anteriores se suman a la preocupación generada dentro del colectivo universitario por el escenario inflacionario que deteriora el poder adquisitivo.
"Tras conocerse el índice de inflación registrado en abril (8,4%) y ante el reclamo generalizado de la docencia universitaria en todo el país, el Ejecutivo Nacional convocó a la paritaria salarial y ofreció sumar un 3% -acumulativo- al 6% de aumento ya acordado para el mes de mayo. Una mejora a todas luces insuficiente para compensar el deterioro salarial del período paritario en curso que, sin embargo, mereció la aprobación inmediata y, nuevamente, inconsulta por parte de la conducción de nuestra federación, Conadu", señaló Adiuc.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.