Editar noticia
Compartir esta nota
Será en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo. Existen dos iniciativas: una corresponde a Hugo Yasky y la restante a Claudia Ormaechea.
Foto: Télam
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación comenzará a abordar la semana próxima dos iniciativas que proponen reducir la jornada laboral.
Una de ellas cuenta con la autoría del diputado del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, la cual propone abandonar el actual régimen de 48 horas semanales y optar por uno de 40.
El otro proyecto que se discutirá en la comisión corresponde la dirigenta de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, y plantea un esquema de 36 horas semanales.
En ambos casos, las iniciativas impulsan la reducción de la carga laboral, manteniendo la remuneración y promoviendo una semana de trabajo de cuatro días.
"Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la primera etapa y ahora acaban de aprobar las 40 horas. Ha puesto su jornada laboral en línea con lo que tiene la mayor parte de los países de Europa", manifestó Yasky en declaraciones a Radio Provincia.
"Está demostrado que donde se pudo reducir la jornada laboral, los ritmos de productividad aumentaron, los accidentes de trabajo se redujeron. Y sin hablar de los beneficios que significa disponer de un poco más de tiempo para las personas. Estamos hablando de 10 horas en el siglo XXI. Es algo anacrónico", remarcó el diputado del oficialismo.
Los proyectos de Yasky y Ormaechea podrían unificarse e incluso recibirr aportes provenientes de otros sectores.
"Seguramente vamos a convocar a todas las centrales para que estudien el tema. Estamos pensando en organizar una conferencia donde estén invitados distintos dirigentes sindicales de otras partes del mundo", subrayó el secretario general de la CTA de los Trabajadores.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.