Editar noticia
Compartir esta nota
La Uejn afirmó que las y los trabajadores se encuentran atrapados en la disputa que mantienen el Gobierno nacional y la Corte Suprema.
Foto: Uejn
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) cumplió este miércoles con un nuevo paro nacional para demandar un aumento salarial.
La huelga -segunda de las dos últimas semanas- se realizó con altos índices de acatamiento en todas las dependencias que la Justicia Federal posee en el país.
Desde la organización gremial que conduce Julio Piumato denunciaron que el conflicto que hoy mantienen el Gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia perjudica a las y los judiciales, quienes no han percibido el segundo tramo de aumento salarial.
"Resulta preocupante que esta situación se desarrolle en medio de un conflicto creciente entre la Corte Suprema y el Gobierno, con repercusiones en el juicio político a los jueces y la intervención en procesos electorales. Los/as trabajadores de la Justicia no debemos ser víctimas de estas disputas políticas, sino que merecemos respeto y condiciones laborales adecuadas", afirmó el gremio en un comunicado.
Según precisó el sindicato, la Corte Suprema de Justicia solicitó el cambio de partidas correspondiente para asegurar el segundo tramo de la suba ya acordada. Sin embargo, el jefe de Gabinete (Agustín Rossi) optó por "rechazar esta solicitud" sugiriendo "utilizar los ahorros acumulados en el 'fondo anticíclico' de la Corte.
Ello, afirmó la Uejn, "demuestra una vez más, la intención por avasallar la independencia del Poder Judicial".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.