Editar noticia
Compartir esta nota
Las representaciones de los colegios privados no se hicieron presentes a la audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba cuestionó a la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas y al Consejo Católico para la Educación por eludir la conciliación obligatoria convocada por el Ministerio de Trabajo en el marco del conflicto salarial docente.
“Inadmisiblemente, los empleadores le siguen pateando la pelota al Estado por la mejora salarial cuando sabemos que ellos son los únicos responsables de nuestros bajísimos salarios. Ni siquiera respetan la convocatoria a la conciliación dispuesta por la autoridad laboral", expresó Gerardo Bernardi, secretario general del gremio.
Desde Sadop afirmaron que la decisión de las patronales no solo incumplió la Ley 7.565 de Conciliación Obligatoria, sino que también desconoció la representatividad del Sadop y el reclamo colectivo de las y los docentes del sector privado por mejores salarios.
"El conflicto docente privado no se resuelve sin un diálogo responsable y sincero, pero para ello debemos estar presentes todas las partes", expresó el gremio.
"No debe haber escuelas ricas con docentes pobres. La mayoría de las escuelas privadas tiene el aporte económico del Estado, mal llamado subvención, para el pago de los salarios. La recaudación en concepto de cuotas y matrículas, incrementadas de manera desmedida y con la excusa puesta en el aumento a los docentes, debiera ser utilizada para sacar a nuestros salarios de la pobreza", concluyó Bernardi.
La oferta del Gobierno de Córdoba
Sin la presencia de las patronales privadas, el Gobierno de Córdoba ofreció un aumento salarial remunerativo del 60% sobre todo el escalafón docente a pagarse en cuotas de la siguiente manera: 20% en abril (alcanzando un 40% por los aumentos provisorios otorgados por el Gobierno durante este año), 10% en mayo y 10% en julio.
A ello se le suma la devolución de los descuentos de días de paro y cláusulas de actualización automática
Ante la nueva propuesta, Sadop estableció el siguiente cronograma de consulta y definición:
• Miércoles 19-04 y jueves 20-04: asambleas escolares para el análisis y debate del documento.
• Viernes 21-04: reunión de delegados escolares y relevamiento de los mandatos.
• Lunes 24-04: Consejo Directivo Provincial resolutivo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.