Estatales repudiaron imputación contra Federico Giuliani

Editar noticia
ATE Córdoba denunció una "ofensiva judicial, política y mediática destinada a criminalizar la protesta social".

Foto: ATE Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba rechazó la imputación contra su secretario general, Federico Giuliani.

Luego de intervenir como orador en la Marcha contra el Hambre organizada por la Unidad Piquetera el pasado 5 de abril, el dirigente fue citado a comparecer ante la Fiscalía del Distrito Cuatro Turno Uno acompañado de su abogado defensor.

La citación tuvo que ver con "las actuaciones sumariales caratuladas a prima facie como ‘actuaciones labradas’ de fecha 5 de abril, con conocimiento e intervención de la Fiscalía de Instrucción del Distrito Cuarto Turno Uno”, indicó la nota.

En este marco, desde ATE denunciaron que existe una "ofensiva judicial, política y mediática destinada a criminalizar la protesta social".

"No es noticia el ninguneo y persecución constante del gobierno provincial para con la entidad sindical, ya que busca constantemente hostigarla y adoctrinarla persiguiendo a sus delegados y delegadas, realizando descuentos ilegales ante el derecho a huelga, entre otras a las que ya nos tiene acostumbrada la política criminalizadora del Gobernador", afirmó el gremio en un comunicado.

Y agregó: "No llama la atención la enorme distancia existente entre el accionar de jueces y políticos con el pueblo, ni que la mayoría de la gente descrea de esta democracia controlada y de una Justicia adicta, cuando en lugar de debatir y resolver los problemas que afectan a la mayoría de la población, tanto en el ámbito judicial como en el legislativo se preocupen en coartar el legítimo derecho a la protesta”.

“Salimos a la calle para luchar contra el régimen de saqueo y explotación que mantiene a trabajadores públicos y privados en la pobreza; precarizados en la indigencia; jubilados en la miseria; con el hambre campeando en las barriadas populares, mientras crece el conflicto de docentes y trabajadores de la salud, y los habitantes del Palacio de Justicia, la Unicameral y El Panal reniegan de la Justicia Social ofreciendo garrote a los que levantan su voz para denunciar el contubernio que promueve una sociedad de desiguales, con pobres cada vez más pobres y ricos cada vez más ricos”, señaló el comunicado de ATE  Córdoba.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.