¿A cuánto trepó la inflación de marzo?

Editar noticia
La evolución del índice de precios es seguida de cerca por los sindicatos que deben discutir aumentos salariales.



El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) dio a conocer el índice de inflación del mes de marzo.

Según el estudio, los precios crecieron un 7,5% en ese período, es decir 1,2 puntos porcentuales por encima del registro de febrero, que en el análisis de la UMET había alcanzado el 6,3%.

La escaldada de marzo se sostuvo por el rubro Comunicaciones (+12%) con alzas superiores al 15% en telefonía celular.

En segundo lugar, aparecen otros bienes y servicios (+9,7%) traccionados por productos de higiene personal (como papel higiénico, cepillos de dientes, pañales y jabón de tocador) y cigarrillos. En tanto que Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor peso en la canasta, trepó 8,3% en marzo, con el alza de infusiones, frutas y carnes.

Desde el IET afirmaron en su estudio que "#todos los capítulos de la canasta subieron por encima del 4% mensual, lo que denota una inflación generalizada en la mayoría de los rubros".

"De este modo, la inflación alcanzó el 20,6% en el primer trimestre del año, cifra que si se anualiza para el resto del año se transforma en un 112%", ampliaron.

Según el informe, la inflación interanual alcanzó al 104,6% y mostró la catorceava aceleración consecutiva.

Los resultados arrojados pronostican paritarias complejas ya que existen sectores que cuentan con grandes dificultades en las tratativas como consecuencia de la negativa patronal a otorgar subas cercanas a los índices de inflación.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.