Editar noticia
Compartir esta nota
Las y los trabajadores de la actividad percibirán una suba del 30% con cláusula de revisión.
Foto: Conadu
El plenario de secretarias y secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) aceptó la propuesta salarial que el Ministerio de Educación presentó en el marco de la paritaria universitaria.
Después de incorporar un 2,8% extra al 94% pactado en la revisión de diciembre como parte de la paritaria 2022, la organización selló una suba del 30% a abonarse de la siguiente manera: 16% para marzo, un 7% en mayo y otro 7% en junio, mes en que se revisará el acuerdo mediante una comisión de seguimiento de la inflación.
La pauta elevó la garantía salarial a $130.000 netos a partir de marzo para el cargo de ayudante de primera con la dedicación semi. Anteriormente, ese monto era de $88.500 netos, por lo que el aumento fue de 46,9%, el cual aplica a su vez al cargo del sistema preuniversitario.
"El plenario por mayoría consideró buena la propuesta salarial del Gobierno. En el mismo sentido se valoró positivamente el cierre de 2022, quedando dos puntos por encima de la inflación. Y se destacó que la oferta de este año implica un aumento del 46,9% para quienes están alcanzados en garantía salarial, y del 30% a junio para el resto de los y las docentes: con una cuota inicial de 16% que sumada al 4,8% resulta en un aumento al mes de marzo superior al 20%", explicó el secretario general de Conadu, Carlos De Feo.
Durante el plenario además se manifestó el repudio al fallo del Tribunal Oral Federal 2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos.
Asimismo, se expresó apoyo a los trabajadores y trabajadoras de SIDIUNLAR en su reclamo a la Universidad Nacional de La Rioja por la falta de cumplimiento de las condiciones de infraestructura, higiene y seguridad laboral básicas para garantizar la presencialidad en las aulas y la negativa de las autoridades en abrir la paritaria particular para poder abordar estos temas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.