Trabajo rural: el Renatre participó en un encuentro para "visibilizar las necesidades del sector"

Editar noticia
El mismo tuvo lugar en la provincia de Córdoba.

Foto: Prensa Renatre

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) participó del cuarto encuentro realizado en la provincia de Córdoba en el marco del proyecto "Avanzando en las prioridades estratégicas de la Provincia de Córdoba" desarrollado en forma conjunta entre la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) y el Ministerio de Coordinación local.

Según informaron desde el Renatre, el objetivo de este proyecto es la conformación de mesas interministeriales y multiactorales "a partir de las cuales se puedan profundizar los desafíos de la provincia en lo referido a cada eje". Luego, a partir de estos espacios de intercambio, la Ocde realizará un informe con recomendaciones de política.

"Al estar trabajando de manera conjunta con el gobierno provincial podemos visibilizar las necesidades que deben sortear las personas que viven en los ámbitos rurales  y generar soluciones para ellas. De esta manera buscamos achicar la brecha en los accesos a todo tipo de servicios, promoviendo el arraigo rural, con salud, educación y viviendas dignas para sus habitantes", expresó la delegada del Renatre Córdoba Sur, Claudia Bruno.

Por su parte, el delegado de Córdoba Norte, Carlos Baravalle, sostuvo que "esta es una nueva oportunidad para seguir avanzando en políticas de estado para Córdoba con foco en lo social, poniendo especial énfasis en el ámbito rural para mejorar las condiciones de vida".

Con la participación del director de Trabajo Rural de la provincia de Córdoba, Lucas Giorgi, y otros referentes del sector público y del ámbito privado, finalizó el cuarto y último encuentro de este tipo que se realizó bajo la premisa “Hábitat y acceso a servicios para el buen vivir con énfasis en los desafíos de la ruralidad y zonas periurbanas de los grandes aglomerados de la provincia”.

El resto de las mesas estuvieron estructuradas en los tópicos de “Reducción de la brecha digital”, “Género y empleo con foco en la economía de cuidados” y “Educación para el empleo”.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.