Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Uepc
Las organizaciones sindicales del sector educativo y el Gobierno nacional arribaron a diversos acuerdos en el marco de la última reunión de la paritaria nacional docente.
Tras varios días de negociaciones, las partes pactaron una mejora en materia salarial semestral que llevará el piso de haberes a nivel nacional de $ 90.338 a $ 130.000 a partir de marzo. Ello significa que los salarios docentes de las provincias no podrán posicionarse por debajo de esa cifra.
Por otra parte, los sindicatos acordaron una suba del 33,5% para el Fonid y conectividad que llegará a $ 16.164, en el marco de una paritaria que inicialmente tendrá dos instancias de revisión: una en mayo y otra en junio.
Además, el Ejecutivo dio respuesta a un viejo reclamo del sector docente vinculado al Impuesto a las Ganancias. En ese sentido, hubo un entendimiento para que un conjunto de ítems vinculados a la función docente -material didáctico, movilidad, Fonid, conectividad, complemento jerárquico- dejen de ser considerados en el cálculo del tributo.
En las próximas instancias de la paritaria, las partes discutirán una nueva Ley de Financiamiento que eleve el presupuesto educativo del 6% al 8% del PBI.
Asimismo, se continuará discutiendo el convenio colectivo marco del sector, y se mantendrá la formación gratuita y en ejercicio para las y los docentes.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.