La Ftia logró un aumento salarial para el sector avícola

Editar noticia
La organización selló una recomposición que se liquidará en tres cuotas.

Foto: Ftia (archivo)

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Ftia) arribó a un acuerdo salarial con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa).

La recomposición, que beneficiará al persona agrupado bajo el convenio colectivo de trabajo 783/20, consta de una suba del 16% a abonarse en tres cuotas de la siguiente manera: 6% no remunerativo en la segunda quincena de febrero, 5% no remunerativo en la primera quincena de marzo y 5% no remunerativo en la segunda quincena de marzo.

La primera cuota se volverá remunerativa en el mes de marzo, mientras que los dos tramos restantes harán lo propio en abril. Todos los porcentajes se calculan sobre las escalas salariales vigentes al mes de marzo de 2022.

De esta manera, el entendimiento salarial para el período paritario comprendido entre abril de 2022 y marzo de 2023 totaliza un 105%.

"El acuerdo alcanzado ratifica el compromiso de la Ftia de preservar el poder adquisitivo de los salarios de las trabajadores y trabajadores del sector y superar la inflación del periodo firmado", señalaron desde la federación que conduce Héctor Morcillo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.