Sin acuerdo, La Bancaria advierte que retomará las acciones gremiales desde el lunes

Editar noticia
El gremio acusó a la cámaras empresarias ABA, ADEBA y ABE de dilatar y obstaculizar la firma de un acuerdo paritario. Se decretarán medidas de fuerza si no hay un entendimiento durante esta semana.

Foto: Prensa Sergio Palazzo

Las negociaciones salariales del sector bancario se reanudaron este martes, aunque sin arrojar resultados positivos.

En el marco de una audiencia que se celebró hoy con las empresas agrupadas en ABAPPRA, ADEBA, ABA y ABE, el gremio no logró un acuerdo y responsabilizó al sector patronal privado por el estancamiento de las tratativas.

"A punto de finalizar la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral, la situación se torna insostenible. La cámara ABAPPRA es la única que realizó una propuesta y continúa trabajando en ella, del mismo modo se destaca el esfuerzo del Ministro de Economía Sergio Massa y la Ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos", señalaron desde La Bancaria en un comunicado.

Y agregaron: "El resto de las cámaras privadas (ABA, ADEBA y ABE) siguen dilatando y obstaculizando la firma del acuerdo. Pareciera ser que no les importa la situación salarial de las y los bancarios, solo les interesa seguir generando más y más ganancias".

Ante esta situación, el sindicato que encabeza Sergio Palazzo advirtió que retomará el plan de acciones gremiales si la paritaria del sector no llega a buen puerto durante esta semana.

"Claramente no están entendiendo los tiempos, ni el justo reclamo que desde la Asociación Bancaria venimos exigiendo, tanto en materia salarial, como sobre una compensación que ayude a sobrellevar el peso del impuesto a las ganancias. No brindan soluciones ni propuestas concretas luego de tres meses de negociaciones, todas estas provocaciones ponen en peligro la paz social y los hacemos totalmente responsables", remarcaron desde la organización.

Y advirtieron: "Una vez finalizada la conciliación obligatoria, de no haber respuestas satisfactorias, nos declaramos en libertad de acción para retomar las medidas de acción gremial y profundizar el plan de lucha a partir del día lunes".

La Bancaria exige una recomposición salarial acorde a los índices de inflación, al tiempo que demanda que las entidades bancarias asuman los costos derivados del Impuesto a las Ganancias hasta que se sancione una nueva normativa al respecto. 

"Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo los bancos internacionales, recapaciten de forma urgente y procedan de una vez por todas a distribuir como corresponde su alta rentabilidad, obtenida mayormente de forma especulativa, con casi nulo riesgo de capital y amparados por diferentes resoluciones emitidas por el BCRA", enfatizó la organización.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.