Editar noticia
Compartir esta nota
El sindicato anunció acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno a resolver por cada delegación.
Ese jueves, la asamblea de delegadas y delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) definió la continuidad del plan de lucha lanzado en el marco del conflicto salarial que la docencia mantiene con la Provincia.
Luego del paro de 48 horas realizado durante la semana pasada y tras debatir en las escuelas, el gremio definió acciones en una paritaria que hoy se encuentra estancada ante la falta de una oferta superadora.
El último ofrecimiento del Ejecutivo planteó una suba del 40% en cuotas hasta el mes de junio y cláusulas de actualización automática en base a la variación de precios, pauta que fue rechazada por la docencia por considerarla insuficiente.
Ante ello, el gremio instó al Gobierno provincial a convocar a la Comisión de Política Salarial Docente a los fines de recibir una propuesta que incluya la devolución de los descuentos de días de paro, mejora de los porcentajes, subas remunerativas, cláusulas de actualización por inflación, pago del Fonid a las y los jubilados y suspensión del diferimiento de los aumentos para activos y activas.
Si el Gobierno presenta una oferta salarial, Uepc activará los mecanismos de consulta en las escuelas. Si, en cambio, no existe un ofrecimiento, el cronograma de acciones gremiales será el siguiente:
-Lunes 3/4: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno a resolver por cada delegación.
-Martes 4/4: asambleas de 1 hora por turno para determinar acciones a seguir.
-Miércoles 5/4: asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares por delegación.
-Lunes 10/4: asamblea resolutiva de delegados y delegadas departamentales.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.