Taxistas protestaron en repudio a las apps de transporte

Editar noticia
Afirman que las plataformas digitales atentan contra el empleo de las y los conductores.

Foto: CTA-A Córdoba

El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (Sipetaco) protestó este jueves para repudiar el desembarco de las aplicaciones digitales que brindan servicios de transporte.

Desde el gremio concentraron pasadas las 10 horas en Boulevard Perón esquina Tránsito Cáceres de Allende (Vieja Terminal de Ómnibus), donde se desarrolló una asamblea.

Las y los conductores afirman que las apps son ilegales ya que no se ajustan a la normativa vigente, al tiempo que responsabilizan a las autoridades municipales por no efectuar controles suficientes.

"La Municipalidad de Córdoba es la principal responsable a la hora de ejercer las controles pertinentes para impedir que proliferen las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify, entre otras. Nosotros no peleamos en contra de los trabajadores, sino en contra de la legalidad. Por ello, desde el 2021 hemos presentado en dos oportunidades un proyecto de ley al Concejo Deliberante Municipal para resguardar no solo nuestras fuentes de trabajo, sino el transporte público de pasajeros regulado por la Municipalidad de Córdoba", señalaron desde el Sipetaco en un comunicado firmado por su secretario general, Miguel Arias.

Foto: CTA-A Córdoba

Y cerraron: "Todavía no tenemos respuestas y el transporte ilegal gana terreno todos los días, instalándose en la ciudad a través de los medios, las redes y las publicidades que copan las pantallas de la tele".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.