Monserrat: "Es imposible fijar porcentajes cuando el salario no alcanza"

Editar noticia
El secretario general de Uepc negó la posibilidad de establecer un techo salarial del 60% y ratificó la postura de los gremios estatales que demandan haberes iniciales equivalentes al costo de la Canasta Básica.

Foto: Diario Sindical

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Juan Monserrat, se refirió a las expectativas que la organización posee de cara a la apertura de las negociaciones salariales para el corriente año.

El dirigente ratificó la postura conjunta de los gremios estatales que demandan salarios iniciales que igualen el costo de la Canasta Básica, es decir los 160 mil pesos, al tiempo que negó la posibilidad de establecer un techo salarial del 60% -como pretende fijar el Gobierno nacional-.

"Es imposible fijar porcentajes cuando el salario no alcanza. El año pasado se dijo que el aumento de precios iba ser del 60% y terminamos en el 100%. La inflación no responde sólo a variables macroeconómicas, sino a otras. Lo que estamos negociando se nos desactualiza permanentemente", señaló en declaraciones a Cadena 3.


Monserrat aseguró que el salario inicial para una maestra se encuentra atrasado en relación al costo de vida. "Para un docente inicial el sueldo es de $120 mil y la canasta del último relevamiento de Indec se ubica en $160 mil. Hay una inconsistencia macroeconómica entre el trabajo y la necesidad del docente", dijo.

De cara al inicio de las negociaciones y la posibilidad de que se activen medidas de fuerza, el gremialista remarcó: "Aspiramos siempre al diálogo y que las diferencias se puedan saldar razonablemente en la mesa de negociaciones. Cuando eso no sucede debemos acudir a medidas que den visibilidad a nuestro reclamo y lleven al Ejecutivo a moverse de su posición inicial".

"Es una buena oportunidad para recomponer nuestra situación. Tenemos que partir desde un piso salarial más adecuado para después hablar de porcentualidades y actualización de salarios en función de las variables económicas", concluyó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.