Editar noticia
Compartir esta nota
La cúpula de la central iba a mantener esta semana un encuentro con el ministro de Economía para abordar dos temas trascendentales: salarios y precios. La reunión será el 23 de febrero.
Las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) tenían previsto reunirse formalmente esta semana con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, pero el cónclave fue reprogramado para el 23 de febrero.
El primer encuentro formal del año fue pospuesto para no generar tensiones políticas previas a la mesa de armado político que el presidente Alberto Fernández convocó para definir la estrategia electoral del Frente de Todos, espacio integrado por el propio Massa y algunos gremialistas.
Así, la reunión se celebrará luego de los feriados de carnaval y tendrá el objetivo de abordar dos ejes trascendentales: salarios y precios.
Desde el Ejecutivo insisten en que los aumentos salariales impactan, junto a otras variantes, en las expectativas inflacionarias, lo cual es rechazado por un amplio sector del arco gremial.
En ese sentido, las proyecciones de Massa sostienen que los valores de la canasta básica aumentarán entre el 3 y el 3,5% por mes, por lo que su pretensión es que los haberes se actualicen en torno al 4%.
Los sectores que responden a los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, avalan las políticas de control de precios, pero mantienen matices en relación a los límites que pretende imponer el Gobierno en las negociaciones salariales.
Quienes mayor oposición muestran ante la posibilidad de establecer techos paritarios son las organizaciones afines al moyanismo, quienes ya advirtieron que las discusiones para actualizar haberes deben ser libres.
En tanto que los sectores denominados "independientes" ligados al titular de la Uocra, Gerardo Martínez, entre otros, también tienen posturas similares a la de Moyano y compañía.
Por su parte, desde las huestes de Daer se posicionan en favor de la "libertad de paritarias", pero con "responsabilidad", lo cual constituye un guiño hacia el Gobierno.
El cónclave CGT-Massa se desarrollará ante el apuro que genera el inicio del año paritario en las actividades de mayor envergadura.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.