¿En qué consiste el acuerdo salarial firmado por UTA?

Editar noticia
El gremio pactó una suba que se liquidará en cuotas más una cláusula de revisión.

Foto: Télam

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) arribó a un acuerdo salarial con las empresas del sector para las y los conductores de corta y media distancia del interior del país.

Tras varios días de negociaciones, el gremio selló una suba del 27% a pagarse de la siguiente forma: 10% para enero, otro 10% para marzo y 7% en mayo.

La pauta incluye una cláusula de revisión que se hará efectiva en el mes de julio.

A raíz del acuerdo, los haberes tendrán los siguientes valores:

- A partir del 1 de enero de 2023: salario básico conformado de $220.000 proporcional al tiempo trabajado.

- A partir del 1 de marzo de 2023: salario básico conformado de $242.000 proporcional al tiempo trabajado.

- A partir del 1 de mayo de 2023: salario básico conformado de $258.940 proporcional al tiempo trabajado.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.