El gremialismo opositor a Daer evalúa estrategias electorales

Editar noticia
El moyanismo, las 62 y sindicatos de energía realizaron un encuentro donde defendieron el modelo sindical argentino y reclamaron el cupo de 33% para el movimiento obrero en las listas.

Foto: Télam

Los dirigentes Hugo y Facundo Moyano, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas y la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) iniciaron los debates para definir estrategias de cara a las elecciones generales que se celebrarán este año.

En una reunión que se celebró el fin de semana, las partes expresaron su distanciamiento del grupo de "los Gordos", espacio de la Confederación General del Trabajo (CGT) que encabeza el cotitular, Héctor Daer, y se posicionaron "en defensa del modelo sindical argentino" ante los proyectos políticos que pretenden avanzar contra el mismo.

Los sindicatos adelantaron que el objetivo "es comenzar a construir una fuerza que defienda el actual modelo sindical y vacíe el seguro e histórico intento de armado político del llamado grupo gremial de 'los Gordos' ante las próximas elecciones".

Asimismo, se refirieron a la necesidad de participar en el próximo armado electoral y reclamar el cupo de 33% para el movimiento obrero en las listas electorales.

La postura de los opositores se contrapone al objetivo de "los Gordos" consistente en no participar en los armados, tal como este último grupo anunció en un acto que se desarrolló el pasado 17 de octubre último en Obras Sanitarias.

Entre los "Gordos" se ubican los dirigentes gremiales Luis Barrionuevo (gastronómicos), Héctor Daer (sanidad), Andrés Rodríguez (estatales nacionales), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (construcción) y Armando Cavalieri (comercio).


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.