¿Cuál es el reclamo salarial de Satsaid?

Editar noticia
El sindicato mantiene un conflicto con las empresas de canales abiertos, productoras y señales de todo el país.

Foto: Satsaid

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) ratificó sus reclamos salariales en el marco del conflicto que mantiene con las  empresas de canales abiertos, productoras y señales de todo el país nucleadas en las cámaras ATA  y Capit.

Luego de que el gremio realizara una manifestación en las inmediaciones de la casa del programa Gran Hermano, medida que tomó gran visibilidad a nivel nacional, las y los trabajadores advirtieron que no cederán en su reclamo por una recomposición acorde a la inflación.

En el último round paritario celebrado la semana pasada en el Ministerio de Trabajo, las patronales ofertaron incremento salarial del 36% para el semestre comprendido entre enero y junio de este año, porcentaje que sumado al 18% ya otorgado para el primer trimestre conformaría un aumento del 54% para el período octubre 2022 – junio 2023.

La pauta fue considerada insuficiente por Satsaid, ya que la inflación prevista para ese período ronda el 62%. 

En esta coyuntura, las y los trabajadores exigen una suba del 24% más la compensación neta del artículo 215 del convenio colectivo de trabajo 131/75 para el período enero - marzo de 2023.

Además de continuar con asambleas en los lugares de trabajo y protestas en todo el país, la conducción del sindicato convocó a concentrar el próximo miércoles por la mañana en las puertas del Ministerio de Trabajo -avenida Callao 114, Ciudad de Buenos Aires- para acompañar a las y los representantes paritarios que celebrarán una nueva audiencia junto a empresarios.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.