Editar noticia
Compartir esta nota
La medida fue decretada ante la falta de acuerdo en el marco de las negociaciones salariales.
Foto: Prensa Sergio Palazzo
La Asociación Bancaria se declaró en estado de alerta y movilización en el marco de las negociaciones salariales que mantiene con las cámaras empresarias de la actividad.
Desde el gremio que conduce Sergio Palazzo aseguran que las patronales se negaron a presentar una oferta que "contemple y satisfaga las necesidades de las y los trabajadores", remarcaron en un comunicado.
"Como siempre el sector financiero obtuvo extraordinarias rentabilidades, y la recuperación salarial de los trabajadores se hace imperiosa, de igual forma deben ser parte de una solución al tema del impuesto a las ganancias, mientras se discuten los proyectos presentados sobre la modificación a la ley. El peso tributario de este impuesto no puede recaer solo sobre las y los trabajadores, los bancos no pueden mirar para otro lado, también deben hacerse cargo", señalaron.
Y añadieron: "Transcurrido completo el mes de enero sin ningún acuerdo alcanzado, restando aún cerrar la paritaria del 2022 con su actualización correspondiente, la Asociación Bancaria entiende que esta actitud es una dilación más de las cámaras empresariales, que se niegan a reconocer el esfuerzo de las y los bancarios, priorizando únicamente en forma egoísta maximizar cada vez más sus ganancias".
Ante la falta de acuerdo, las tratativas pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves de la semana próxima y el sindicato no descarta la adopción de medidas de acción directa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.