Salud: ATE Córdoba mantiene su rechazo a la propuesta salarial y exige ser parte de la negociación

Editar noticia
"Schiaretti muestra una vez más lo poco que le interesa el sostenimiento del sistema sanitario y la salud pública de la población", afirmó el secretario general del gremio, Federico Giuliani.

Foto: ATE Córdoba

En una nota dirigida al gobernador Juan Schiaretti, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de Córdoba, Federico Giuliani, rechazó la oferta salarial de la Provincia para el personal sanitario y reclamó la reapertura paritaria para formar parte de las discusiones.

El gremio afirmó que la suba fue otorgada de forma unilateral por el Ejecutivo con el objetivo de levantar el plan de lucha del sector.

"ATE plantea por tercera vez en el año al Gobierno cordobés que cumpla con la legislación laboral vigente, en un acto que devuelva la coherencia al discurso oficialista, que se jacta de cumplir la ley y respetar la división de poderes pero en la práctica ignora la normativa laboral y reniega de los fallos judiciales, que en todas sus instancias, ordenan incorporar a ATE a la mesa de representación de las y los empleados estatales cordobeses", afirmó el dirigente.

Giuliani denunció que Schiaretti sostiene una "política antisindical, antidemocrática y autoritaria, que implica una práctica desleal hacía las y los trabajadores y sus organizaciones sindicales".

"Sin ánimo de resolver el conflicto en los hospitales, sino solo generar efectos mediáticos al tiempo que pretende desgastar a las y los trabajadores en lucha, Schiaretti muestra una vez más lo poco que le interesa el sostenimiento del sistema sanitario y la salud pública de la población", manifestaron desde el sindicato.

Y agregaron: "Mientras de la perspectiva legal no existen dudas del derecho de ATE a participar de la paritaria, el gobernador continúa degradando la convivencia democrática, más atento a una irrelevante proyección personal como dirigente nacional, que a atender los verdaderos problemas de las y los cordobeses".

"Nuestra organización exige que se instrumente una convocatoria a todos los actores del sistema a una verdadera discusión que atienda los reclamos más básicos del personal: Salarios dignos y cumplimiento de la legislación laboral en lo referido a condiciones de trabajo y pase a planta permanente", finalizó Giuliani.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.