La Fenat Río Cuarto en estado de alerta por atraso en el pago del Potenciar Trabajo

Editar noticia
"Dejen de jugar con nuestras vidas e investiguen a quienes acumulan riquezas millonarias", afirmaron desde la organización que integra las filas de la CTA Autónoma. 

Foto: Fenat Río Cuarto

La Federación Nacional Territorial de Río Cuarto de declaró en estado de alerta por el atraso que registra el pago del plan Potenciar Trabajo.

"Luego de la persecución de las auditorías hacia trabajadores y trabajadoras del Plan ‘Potenciar Trabajo’, aún no depositaron el salario de este mes. En toda la provincia de Córdoba nos mantenemos en estado alerta y movilización para que paguen de manera urgente. Estamos en estado de alerta en Río Cuarto y las demás regiones", señalaron desde la organización.

Y añadieron: "Dejen de jugar con nuestras vidas e investiguen a quienes acumulan riquezas millonarias. 1 millón 300 mil trabajadores/as de la economía popular, cooperativas, merenderos y comedores  comunitarios, cobramos por nuestro trabajo una suma miserable de 27 mil pesos, la mitad de un Salario Mínimo Vital y  Móvil. Nos alcanza para llevar sólo un plato de comida por día a la casa".

La Fenat, organización que integra las filas de la CTA Autónoma, cuestionó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien pidió auditar a quienes perciben el ingreso de 27 mil pesos.

"En vez de contarle las costillas a los pobres ¿no le parece que habría que levantar el secreto fiscal de los empresarios que reciben millones de pesos en subsidios del Estado Nacional? Decimos basta de ajuste al sector trabajador. El hambre es un crimen", señalaron las y los trabajadores de Río Cuarto en un comunicado.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.