Editar noticia
Compartir esta nota
La UTA obtuvo una suba luego de que el Gobierno nacional liberara nuevas partidas presupuestarias.
Foto: Municipalidad de Córdoba
Tras varias semanas de discusiones y medidas de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) arribaron a un acuerdo salarial para las y los trabajadores del transporte del interior del país.
Después de que el Gobierno nacional garantizara 10.000 millones de pesos para entregar a las provincias, se liquidará un incremento de haberes en tres cuotas: 15% en octubre, 15% en noviembre y 20% en diciembre.
Ello llevó la base salarial a $165.000 a partir de octubre, $180.000 en noviembre y $200.000 en diciembre para el haber inicial de las y los conductores, con el proporcional correspondiente para el resto de las categorías.
También se liquidó una suba proporcional de viáticos, que llegarán a $1.141 por cada día de trabajo y $3.000 por cada año de antigüedad en diciembre.
Asimismo se determinó una asignación de $40.000 en concepto de bono y un adelanto de $20.000 para el mes de enero 2023.
"Para la UTA nadie cobra menos que nadie y no hay trabajadores de segunda", afirmaron desde el gremio, luego de reclamar que se equiparen los salarios del interior con los del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.