Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario adjunto del SEP cuestionó las políticas del gobernador Schiaretti, en una protesta que se realizó esta mañana en el Polo de la Mujer.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) se mantiene en estado de alerta para reclamar una nueva recomposición salarial para las y los trabajadores de la administración pública provincial (en línea con el aumento otorgado al sector sanitario) y el cese de la precarización laboral.
En ese marco, el gremio realizó esta mañana una protesta en el Polo de la Mujer, donde el secretario adjunto, Sergio Castro, cuestionó las políticas del Gobierno de Juan Schiaretti.
"Este gobernador dice ser peronista, pero la situación que viven los precarios es realmente lamentable. El Gobierno de Córdoba dice ser justicialista, pero no lo es", señaló el dirigente ante las y los presentes.
Castro exigió al Ejecutivo que "reconozca el esfuerzo de las y los empleados", señalando: "Sin trabajadores no hay Gobierno que pueda hacer gestión".
Y agregó: "Tenemos que terminar con el esquema de precarización laboral y tienen que existir contratos para todos en la administración pública".
"Muchas veces los empleados trabajan hasta 12 horas. Esta es la realidad que tenemos que cambiar organizándonos en el Sindicato de Empleados Públicos. La única herramienta es el gremio, y eso no le gusta a algunos sectores neoliberales que desprestigian a las organizaciones sindicales", enfatizó.
Por otra parte, Castro sostuvo que el Gobierno no puede desconocer a los sindicatos en la negociación colectiva, al tiempo que reclamó que la suba salarial otorgada al personal de Salud alcance a todos los sectores del Estado provincial.
"Es lamentable que el Gobierno haya emitido un decreto que desconoce a los sindicatos para brindar un aumento salarial unilateral. Primero dijeron que no había más plata y luego resolvieron una suba para los compañeros de Salud, que es algo que valoramos. Sin embargo, nosotros sostenemos que el Gobierno debe reconocer a todos", dijo.
Y amplió: "Hay funcionarios que desconocen los reclamos de los compañeros, pero luego dicen ser peronistas. Son los mismos que después van a venir a pedir el voto y ahí sí se van a acordar de los trabajadores. Si quieren el voto, van a tener que escuchar nuestros reclamos".
Por último, Castro adelantó que las protestas continuarán durante los próximos meses.
"En febrero vamos a continuar movilizándonos y no descartamos acciones para enero. Nosotros negociamos en relación a las necesidades de los trabajadores y no vamos a bajar las banderas ni los pedidos que hemos realizado. Nos vamos a hacer escuchar en todas las reparticiones para que sepan que hay un gremio que es la única herramienta que tienen los trabajadores para exigir lo que merecen", concluyó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.