Editar noticia
Compartir esta nota
Demandaron un aumento salarial al básico y un bono de fin de año.
Foto: UTS
La comisión interhospitalaria que representa a un nutrido grupo de trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba se reunió este jueves con autoridades del Gobierno de Córdoba.
Luego de la masiva protesta y del paro que el personal realizó el miércoles, el Ejecutivo convocó a una audiencia que se celebró hoy a partir de las 14 horas.
Allí, las y los delegados expresaron sus demandas formales, mientras que el Gobierno pidió el cese de las acciones que se llevan a cabo diariamente en los hospitales y resienten la atención.
Al encuentro no asistió la ministra de Salud, Gabriela Barbás, ni tampoco Francisco Fortuna, presidente del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba.
"Consideramos que el planteo del Gobierno provincial es una verdadera burla, que busca estirar el conflicto para desgastarlo", afirmaron desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).
Entre los principales reclamos de las y los trabajadores del sistema sanitario se encuentra el pedido de recomposición salarial de 200% al básico, ajustable al proceso inflacionario, un bono de 150 mil pesos a cobrar en diciembre, el pase a planta de la totalidad de monotributistas y el blanqueo de todas las sumas no remunerativas.
Incorporación de todas las profesiones universitarias al grupo ocupacional 1, el de médicas y médicos - generaría una mejora sustancial para enfermeras egresadas universitarias y otros profesionales que están actualmente en el grupo ocupacional 2-, recuperación del 82% móvil para jubilaciones y reconocimiento de médicos residentes como profesionales en formación, completan el pliego de reivindicaciones.
El pasado viernes, ATE Córdoba mantuvo un encuentro con el Ministerio de Salud, donde el gremio demandó un salario inicial de 140 mil pesos.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.