Editar noticia
Compartir esta nota
"Reclamamos políticas públicas para la niñez, sabiendo que sin recursos humanos no puede haber políticas públicas", dijo el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
Foto: ATE Córdoba
Esta mañana ATE Córdoba llevó a cabo una movilización en el Complejo Feriar, donde se desarrolla un congreso internacional por los derechos de las infancias y adolescencias, para denunciar la situación que atraviesa la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
La columna de ATE estuvo integrada por trabajadores y trabajadoras del organismo, junto a activistas de la organización de otros sectores nacionales, provinciales y municipales.
En la oportunidad, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, explicó: "venimos a este Complejo, donde se desarrolla un congreso internacional de la niñez, para decir que para que el Estado ejerza la protección de los derechos de las infancias y niñeces es fundamental tener trabajadores y trabajadoras con salarios por encima de la línea de la pobreza, que gocen de estabilidad laboral y que tengan condiciones de trabajo dignas, sin hostigamientos, sin persecución, sin traslados y sin despidos, como lo que sucede en Senaf, a cargo de la subsecretaria Tavella".
"Reclamamos políticas públicas para la niñez, sabiendo que sin recursos humanos no puede haber políticas públicas", añadió.
Contexto provincial
Giuliani hizo mención a las movilizaciones que se llevan a cabo en toda la provincia.
"El modelo cordobesista que encabeza Schiaretti ha llegado a su fin: no se puede seguir precarizando y persiguiendo a trabajadores y trabajadoras. Es momento de hacerse cargo y pagar salarios dignos", expresó.
"Es un ciclo agotado. Se fueron (el ministro Diego) Cardozo por la tragedia del Neonatal y por su gestión de la pandemia, el fascista (ministro de Seguridad Alfonso) Mosquera por el caso Blas Correa y acabamos de descubrir, a partir del homicidio que cometió (ex presidente provisional de la Legislatura) Oscar González en las Altas Cumbres, lo privilegios de la casta política. Mientras ellos viven de una manera ostentosa, rica e impune, los trabajadores y trabajadoras ganan 75 mil pesos y deben hacer un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes", fustigó Giuliani.
Y concluyó: "Esta provincia no es una isla como la quieren mostrar porque tiene los peores índices de desocupación, desigualdad, precarización laboral y trabajo en negro. Por eso entendemos fundamental que la comunidad educativa que viene a este congreso a Córdoba vea que está pasando acá".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.