Editar noticia
Compartir esta nota
Las y los trabajadores del hospital San Antonio de Padua demandan una recomposición de haberes y nombramiento de personal.
Foto: Captura Street View
El conflicto del hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto sigue sumando capítulos.
Luego de mantener una reunión con la ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás, las y los médicos continúan evaluando los pasos a seguir tras no recibir una respuesta acorde a su planteo.
Ante el reclamo por mejoras salariales como recurso humano crítico, la Provincia negó tal reivindicación y ratificó el ofrecimiento de un adicional no remunerativo de 70 mil pesos por desempeño de actividad en guardias activas para profesionales no incluidos como recurso humano crítico.
Ello fue considerado negativamente por las y los médicos bajo el argumento de que incrementa la brecha salarial entre las distintas disciplinas del equipo de salud y no recompone los haberes del sector.
En relación al nombramiento de personal en áreas críticas, la Provincia adelantó que solo podría efectuarlo de manera discrecional en función de criterios propios de la cartera de Salud, lo cual también fue rechazado por las y los profesionales ya que no garantiza efectivamente el ingreso de personal.
Cabe marcar que un grupo de médicos y médicas había puesto en suspenso la decisión de renunciar masivamente luego de recibir la convocatoria del Ministerio de Salud. Sin embargo, tras el cónclave, el sector ratificó las dimisiones, situación que el Gobierno de Córdoba deberá evitar por el gran impacto que generaría sanitariamente en el sur provincial.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.