"La Ley de Movilidad está destrozando las jubilaciones y los bonos que se anuncian no alcanzan"

Editar noticia
Rodolfo Aguiar aseguró que las y los pasivos quedarán 27% por debajo de la inflación.


El secretario adjunto de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó la Ley de Movilidad Jubilatoria y afirmó que los aumentos previsionales se ubicarán por debajo de la inflación en este año.

"Los bonos no compensan el ajuste que se aplica con la Ley de Movilidad", señaló; y agregó: "El incremento anual será del 72% y la inflación estará por encima del 100%".

Luego de que el Gobierno nacional oficializara el aumento de 15,62% para jubilados y jubiladas más un bono de $10.000 por tres meses para quienes perciban la mínima ($7.000 para quienes reciben hasta dos haberes mínimos), el dirigente afirmó que el cálculo previsional "está destrozando las jubilaciones y los bonos que se anuncian no alcanzan a compensar ese grave deterioro".

"El proceso inflacionario golpea más fuerte a los que menos ganan y los jubilados aparecen como los principales afectados", remarcó el sindicalista.

Y aseveró: "No se puede tolerar semejante rebaja en los ingresos del sector pasivo. Este año van a quedar casi un 30% por debajo de la inflación. Cada vez pueden cubrir una porción menor del costo de la canasta de alimentos y de los medicamentos".

"En Argentina los más viejos llevan años postergados. Tienen que volver a ser una prioridad y eso solo se puede lograr con un aumento de emergencia superior a la inflación y garantizando el 82% móvil real", concluyó Aguiar.

El bono (de $10.000 para quienes cobran un haber mínimo y de $7.000 para quienes reciben hasta dos haberes) alcanzará al 84% del sector pasivo, según informaron fuentes oficiales, pero no serán contemplados a la hora de calcular el aguinaldo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.