Editar noticia
Compartir esta nota
"La CGT es solidaria con los compañeros en esta emergencia y reclamó por ellos. En todo caso, el tema será una iniciativa del Ejecutivo y no de la central obrera", señaló Andrés Rodríguez.
El secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó que "la central obrera nunca solicitó o reclamó el desenganche del salario social que perciben los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo del salario mínimo, vital y móvil" y se solidarizó con "los trabajadores desempleados que atraviesan una situación de emergencia".
"Luego del último encuentro virtual del Consejo del Salario, que determinó ese nuevo ingreso, corrieron versiones antojadizas en el sentido de que la CGT había reclamado desenganchar el salario social de los beneficiarios del Potenciar Trabajo del haber mínimo, lo cual desmiento de forma rotunda", dijo Rodríguez en declaraciones a Télam.
El titular nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y adjunto de la CGT rechazó las versiones y afirmó que "no es verdad, ya que la central obrera reclamó por esos sectores y es totalmente solidaria con los movimientos sociales en la emergencia".
"La CGT es solidaria con los compañeros en esta emergencia y reclamó por ellos. En todo caso, el tema será una iniciativa del Ejecutivo y no de la central obrera", dijo Rodríguez.
Además, el dirigente sindical explicó que probablemente "se trate de un problema de distribución de fondos del Ejecutivo, pero nunca de la CGT".
Por último, el dirigente dijo "desconocer" el origen de esas versiones y enfatizó que mientras "no haya trabajo decente y genuino el Estado debe aportar una ayuda a la totalidad de los trabajadores que cumplen tareas en negro o en la informalidad".
Fuente: Télam.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.