Editar noticia
Compartir esta nota
El Gobierno de Córdoba elevó una nueva pauta con aumentos que se harían efectivos entre noviembre y enero.
Foto: Diario Sindical (archivo)
Las y los docentes de la provincia de Córdoba recibieron un nuevo ofrecimiento salarial de parte del Gobierno de Juan Schiaretti, la cual será evaluada desde este jueves hasta el próximo miércoles.
El ofrecimiento establece una suba salarial del 23% para el mes de noviembre (15% ya otorgado más 8% de revisión), 10% para diciembre y 10% para enero del 2023, montos a calcularse en base a los haberes de enero 2022.
La pauta se configura en torno a establecer una cláusula de garantía contra la inflación que se mida entre enero y diciembre del corriente año. La misma consiste en elevar los salarios un 5% por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Provincia de Córdoba.
Además, el Gobierno propuso convertir dos conceptos no remunerativos en ítems remunerativos, bonificables y con impacto en zona desfavorable.
De aprobarse el ofrecimiento, el salario inicial para una maestra de grado, en enero 2023, registraría una recomposición del 100% -al final de la escala de antigüedad será del 105%-. En tanto que para el caso de las horas cátedra, el porcentaje en los iniciales en el mes de enero 2023 será del 102% y al máximo de antigüedad de 108%.
Por efecto del blanqueo y de la pauta salarial, las y los jubilados percibirían un incremento anual del 110% con los diferimientos del cobro de los aumentos dispuestos en la Ley 10.694.
Uepc solicitó al Gobierno el otorgamiento de un bono por agente para ser percibido en la primera quincena de enero del 2023, solicitud que aún no tuvo respuesta por parte de las autoridades, quienes se comprometieron a trasladar la solicitud al gobernador Juan Schiaretti.
Consulta
Durante mañana jueves y el viernes próximo se celebrarán asambleas informativas de delegadas y delegados escolares, mientras que el lunes 28 habrá asambleas resolutivas por escuela de 1 hora por turno.
En tanto que el martes 29 se llevarán a cabo asambleas resolutivas de delegados y delegadas escolares por departamento, y el miércoles 30 sesionará la asamblea resolutiva provincial de delegadas y delegados departamentales de Uepc así como el congreso provincial resolutivo (Sadop), donde se definirá la postura definitiva en torno a la nueva pauta.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.