Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical (archivo)
El secretario adjunto del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) ratificó el estado de alerta lanzado por el gremio en el marco del conflicto que mantiene con el Gobierno de Córdoba.
El dirigente reclamó políticas de parte del Ejecutivo para toda la estructura del Estado, al tiempo que se diferenció de la comisión interhospitalaria que mantiene negociaciones salariales con autoridades provinciales para el personal de la salud.
"El SEP pelea para todos por igual sin hacer diferencias. Estamos en estado de alerta y volveremos a demostrar que este gremio tiene historia. Si el Gobierno se vuelve a equivocar, esta organización pondrá lo que hay que poner", afirmó Castro.
Y agregó: "En Salud no existe una política coherente de la Provincia que determine su desarrollo. Si hay plata para obras, tiene que haber plata para los hospitales y para todos los compañeros".
Castro aseguró que el desarrollo de las políticas sanitarias debe contemplar la realidad de todos los trabajadores y trabajadoras "sin exclusiones".
"Este gremio ha estado en la calle y nunca hizo diferencias cuando consiguió que todos pasaran a planta permanente, independientemente de si estaban afiliados o no. Los sectores que hoy negocian con el Gobierno, en cambio, sí hacen diferencias", enfatizó.
Cabe marcar que el SEP denunció que el Gobierno aplica un sistema de tercerizaciones en el sistema sanitario y pretende despojar al sindicato de su representación colectiva al negociar con otras organizaciones.
"No vamos a permitir el sistema de tercerizaciones y estamos dispuestos a sentarnos en cada una de las mesas de diálogo que se puedan conformar porque defendemos a todos los compañeros por igual, porque los problemas no existen únicamente en los hospitales públicos, sino en cada una de las reparticiones, donde nos faltan el respeto y tenemos funcionarios que se quieren robar los cargos de los compañeros que vienen trabajando hace más de diez años", subrayó.
Y concluyó: "Hemos recibido demasiadas amenazadas en este conflicto. En las peores épocas también nos amenazaban y desaparecían compañeros, pero jamás nos callamos. No hay que tener miedo, sino defender a todos los compañeros y al Sindicato de Empleados Públicos".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.